ANTE CUALQUIER DUDA PUEDES COMUNICARTE A NUESTRAS LÍNEAS +54 (11) 5365-7208
La gestión de residuos hace referencia al proceso de recogida, transporte, procesamiento y eliminación de residuos. Su objetivo es reducir el impacto ambiental de los residuos minimizando su volumen, tratándolos para que sean menos nocivos y encontrando el método de eliminación más adecuado.
Existen varios tipos de residuos, que se clasifican según su origen y características. Los principales tipos son:
La clasificación de los residuos ayuda a determinar el método adecuado para su tratamiento y eliminación, reduciendo así su impacto ambiental.
Reducir la cantidad de residuos que producimos es fundamental para minimizar nuestro impacto ambiental. Algunas prácticas recomendadas incluyen:
Adoptar estos hábitos contribuye a una vida más sostenible y a la disminución de residuos en los vertederos.
El reciclaje es el proceso de recolectar y transformar materiales usados en nuevos productos. Su objetivo es reducir la cantidad de residuos enviados a vertederos y minimizar el consumo de recursos naturales. Algunos de los materiales más comunes que se reciclan son el papel, el vidrio, el plástico y el metal.
A través del reciclaje, se disminuye la extracción de materias primas, se ahorra energía y se reduce la contaminación, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
El compostaje es un proceso de descomposición natural de residuos orgánicos, como restos de comida y material vegetal, para obtener compost, un fertilizante natural. Este proceso es realizado por microorganismos que transforman los desechos en un producto rico en nutrientes.
El compostaje permite reducir la cantidad de residuos orgánicos en los vertederos y genera un recurso valioso para mejorar la calidad del suelo en jardines y cultivos.
La gestión adecuada de residuos ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
La gestión de residuos es fundamental para promover un desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente para futuras generaciones.